NAVEGADORES WEB
Un navegador o navegador web, es un software que permite el acceso a Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser leídos.
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, podemos enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más.
El navegador web es el vehículo y la principal herramienta de cualquiera que se adentre en el mundo virtual de Internet.
Lógicamente la velocidad, la ligereza a la que te muevas, la seguridad que te pueda dar, hasta que lugares remotos te pueda llevar, depende en gran parte del navegador que escojas y que tu decidas utilizar.
Para decidir eso, lo más adecuado entonces es informarte que navegadores están disponibles, cuáles son sus características, que funciones ofrecen, ver comparaciones entre ellos, conocer sus ventajas y desventajas, para al final decidirte y hacer tu elección. Facilitar estas opciones al usuario, es el objetivo de esta página.
Para decidir eso, lo más adecuado entonces es informarte que navegadores están disponibles, cuáles son sus características, que funciones ofrecen, ver comparaciones entre ellos, conocer sus ventajas y desventajas, para al final decidirte y hacer tu elección. Facilitar estas opciones al usuario, es el objetivo de esta página.
EJEMPLOS
INTERNET EXPLORER
Internet Explorer mejor conocido como IE, es un navegador web desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Microsoft Windows desde 1995. Es el navegador web más utilizado de Internet desde 1999 hasta el , con un pico máximo de cuota de utilización del 95% entre el 2002 y 2003. Sin embargo, dicha cuota de mercado ha disminuido paulatinamente con los años debido a una renovada competencia por parte de otros navegadores, logrando aproximadamente entre el 30% y 54% en 2012, y aún menos, cuando logra ser superado por Google Chrome, dependiendo de la fuente de medición global. La situación empeora cada vez más en el 2012 cuando tuvo un bajón del 53% al 33% con respecto al 2011 y en 2013 hasta el momento su cuota sigue en descenso con un 27% de la cuota hasta el momento.OPERA
Opera es un navegador web creado por la empresa noruega Opera Software. Usa el motor de renderizado Blink. Los sistemas operativos compatibles con Opera son Microsoft Windows y Mac OS X. Los usuarios de GNU/Linux y FreeBSD deben instalar versiones antiguas que tengan el motor Presto.
Hay versiones de Opera para teléfonos móviles y tabletas. Los sistemas operativos móviles soportados son Maemo, BlackBerry, Symbian, Windows Mobile, Android e iOS; así como la plataforma Java ME.
Opera ha sido pionero en originar características que han sido posteriormente adoptadas por otros navegadores web, como por ejemplo el Acceso Rápido (Speed Dial).
SAFARI
Safari es un navegador web de código cerrado desarrollado por Apple Inc.Está disponible para OS X, iOS (el sistema usado por el iPhone, el iPod touch y iPad) y Windows (sin soporte desde el 2012).
Incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, vista del historial en Cover Flow, administrador de descargas y un sistema de búsqueda integrado.
MOZILLA FIREFOX
Mozilla Firefox es un navegador web libre y de código abierto desarrollado para Microsoft Windows, Mac OS X y GNU/Linux coordinado por la Corporación Mozilla y la Fundación Mozilla. Usa el motor Gecko para renderizar páginas webs, el cual implementa actuales y futuros estándares web. A partir de agosto de 2012 Firefox tiene aproximadamente un 23 % de la cuota de mercado, convirtiéndose en el tercer navegador web más usado, con particular éxito en Indonesia, Alemania y Polonia, donde es el más popular con un 65 %, 47 % y 47 % de uso, respectivamente. Está en el número 2 en la lista de más descargas de navegadores web en Softonic.
NETSCAPE
Netscape Navigator fue un navegador web y el primer producto comercial de la compañía Netscape Communications, creada por Marc Andreessen, uno de los autores de Mosaic, cuando se encontraba en el NCSA (Centro Nacional de Aplicaciones para Supercomputadores) de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Netscape fue el primer navegador comercial.
MAXTHON
Maxthon (conocido hasta 2004 como MyIE2) es un navegador Web para Windows. Las versiones iniciales 1 y 2 están basadas en el motor de renderizado de Internet Explorer, Trident, y a partir de la versión 3 utiliza el motor WebKit, aunque mantiene también el Trident para poder utilizar uno u otro en caso necesario.
MyIE2 nació en el año 2000 cuando el programador chino Jeff Chen se propuso mejorar el Internet Explorer 5 al añadirle diversas funciones y opciones de personalización, configurables por el usuario. Chen se basó en MyIE, originalmente creado por Changyou, y que después abandonó el proyecto.
Maxthon fue uno de los doce navegadores web que Microsoft incluyó en laballot screen en BrowserChoice.eu para los usuarios del Área Económica Europea de Windows en 2010.
GOOGLE CHROME
Google Chrome es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base en varios componentes e infraestructuras de desarrollo de aplicaciones (frameworks) de código abierto, como el motor de renderizado Blink (bifurcación o fork de WebKit). Está disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas. El nombre del navegador deriva del término en inglés usado para el marco de la interfaz gráfica de usuario («chrome»).
Cuenta con más de 750 millones de usuarios, y dependiendo de la fuente de medición global, puede ser considerado el navegador más usado de Internet variando hasta el segundo puesto, algunas veces logrando la popularidad mundial en la primera posición. Su cuota de mercado se situaba aproximadamente entre el 17 % y 32 % a finales de junio de 2012, con particular éxito en la mayoría de países de América Latina donde es el más popular. Actualmente el número de usuarios aumentó considerablemente situándose en una cuota de mercado cercana al 43 % convirtiéndolo en el navegador más utilizado de todo el planeta.
Por su parte, Chromium es el proyecto de software libre con el que se ha desarrollado Google Chrome y es de participación comunitaria (bajo el ámbito de Google Code) para fundamentar las bases del diseño y desarrollo del navegador Chrome (junto con la extensión Chrome Frame), además del sistema operativo Google Chrome OS. La porción realizada por Google está amparada por la licencia de uso BSD, con otras partes sujetas a una variedad de licencias de código abierto permisivas que incluyen MIT License, Ms-PL y la triple licencia MPL/GPL/LGPL. En esencia, los aportes hechos por el proyecto libre Chromium fundamentan el código fuente del navegador base sobre el que está construido Chrome y por tanto tendrá sus mismas características, pero con un logotipo ligeramente diferente y sin el apoyo comercial o técnico de la compañía Google. De acuerdo a la documentación para desarrolladores, «“Chromium” es el nombre del proyecto, no del producto, y no debería aparecer nunca entre las variables del código, nombres de APIs, etc. Utilícese “chrome” en su lugar».
El 2 de septiembre de 2008 salió a la luz la primera versión al mercado, siendo esta una versión beta. Finalmente, el 11 de diciembre de 2008 se lanzó una versión estable al público en general. Actualmente el navegador está disponible para los sistemas operativos de escritorio Microsoft Windows, Mac OS X, Ubuntu, Debian, Fedora, openSUSE,Chrome OS, y en los sistemas operativos móviles Android y iOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario