jueves, 23 de octubre de 2014

REDES SOCIALES

¿Qué son las redes sociales?
Una red social es una forma de representar una estructura social, asignándole un símbolo, si dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, laborales, entre otros.
Las redes sociales, también conocidas como comunidades, son sitios desarrollados dentro de internet utilizados como un medio de comunicación entre los distintos usuario que participan en ella, normalmente comparten intereses e información entre sí. Generalmente estas redes tienen como soporte un software que engloba varias funciones dentro de la misma interfaz, algunos ejemplos son los foros, los salones de chat, los blogs, wikis, entre muchos otros.
Tipos de redes sociales
En la actualidad existen distintos tipos de redes sociales y su uso se ha vuelto masivo. Sin embargo son utilizadas con diversos fines, es por ello que se las pueden clasificar diversos grupos, algunos ejemplos son:
Las redes laborales: como bien lo indica su nombre este tipo de comunidades se utilizan para el uso profesional. Dentro de estas redes es posible acceder a personas que buscan un determinado puesto laboral o saber cuando las empresas convocan personal, también para realizar búsquedas personales.
Las redes temáticas: estas redes son utilizadas por una gran cantidad de usuarios que presenta información. Las mismas centran su atención en un determinado tema, por ejemplo se habla del medio ambiente y las formas para consérvalo o cuidarlo.
Redes personales: estas comunidades también se encuentran conformadas por muchos usuarios. Cada uno de los mismos posee un sitio donde puede compartir datos personales, imágenes, información, etc. con otros usuarios.
Ejemplos de redes sociales
Twitter
esta red social se define como un sistema de microblogging  que puede ser utilizado de manera gratuita.  La idea básica del twitter es publicar lo que se está haciendo o pensado en ese preciso momento. Aunque gracias a la masividad que ha adquirido es también muy utilizado desde el marketing, partidos políticos, diversos medios de comunicación, etc.  Los mensajes que son publicados en esta comunidad deben ser muy revés ya que no pueden exceder los ciento cuarenta caracteres. Es posible agregar contactos y ser agregado por otros, generalmente llamados “seguidores”.
Facebook
para hacer uso del facebook es necesario registrarse, para ello se crea una cuenta, denominada perfil, donde el usuario ingresa sus datos personales. Sin bien esta red comenzó como un medio para comunicarse entre estudiantes universitarios, hoy en día ha alcanzado todo los continentes y se cree que posee un número superior a quinientos millones de usuarios. Cada usuario posee un muro donde sus contactos, llamados amigos, pueden publicar cosas. A su vez los miembros pueden compartir actividades en grupos cerrados. Además dentro del facebook pueden ser utilizados diversas aplicaciones y es posible acceder a juegos en la red.
MySpace
esta red social encontró sus inicios en el año 2003. En un comienzo esta red adquirió una gran popularidad, el número de visitas que obtuvo supero ampliamente a las del buscador Google. MySpace ofrece múltiples funciones, por ejemplo realizar grupos. Los miembros que pertenecen a un mismo grupo pueden acceder a una página en común y compartir información.  También es posible enviar boletines, es decir mensajes privados, la aplicación de MySpace TV permite compartir videos de la web y la de MySpace IM permite transmitir mensajes de manera instantánea.
Skype
Skype (pronunciado /ˈskaɪp/) es un software que permite comunicaciones de texto, voz y vídeo sobre Internet (VoIP). Fue diseñado en 2003 por el danés Janus Friis y el sueco Niklas Zennström (también creadores de Kaza) y desarrollada en su solución técnica por los estonios Priit Kasesalu, y Ahti Heinla, ya que de hecho Skype nació en Tallin, Estonia. El código y protocolo de Skype permanecen cerrados y propietarios, pero los usuarios interesados pueden descargar gratuitamente la aplicación ejecutable del sitio web oficial. Los usuarios de Skype pueden hablar entre ellos gratuitamente.
Instagram 
Instagram es una red social, programa o aplicación para compartir fotos con la que los usuarios pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, colores retro y vintage, luego pueden compartir las fotografías en diferentes redes sociales como Facebook, Tumblr, Flickr y Twitter. Una característica distintiva de la aplicación es que da una forma cuadrada y redondeada en las puntas a las fotografías en honor a la Kodak Instamatic y las cámaras Polaroid, al contrario que la relación de aspecto 16:9 que actualmente utilizan la mayoría de las cámaras de teléfonos móviles.
Instagram fue creada por Kevin Systrom y Mike Krieger y fue lanzada en octubre de 2010. La aplicación rápidamente ganó popularidad, con más de 100 millones de usuarios activos en abril de 2012. Instagram fue diseñada originariamente para iPhone y a su vez está disponible para sus hermanos iPad y iPod con el sistema iOS 3.0.2 o superior pudiéndose descargar desde el App Store y desde su página web. A principios de abril de 2012, se publicó una versión para Android y está disponible para descargar desde Google Play.
Impacto en la sociedad
el fenómeno de las redes sociales se hizo popular a principios del 2010 con la aparición deFacebook, aunque anteriormente existían otras redes sociales populares en su época tales como “Myspace, Sixdegrees, Friednster, Flick, entre otras“, fue entonces Facebook el detonante de una red social mundial o comunidad mundial por Internet.
Es de reconocerse que al momento de existir el concepto de Facebook como una comunidad todos comparten información propia y de los demás ya sea para bien o para mal.
Las redes sociales también permiten hacer público entre millones y millones de personas imágenes o vídeos que sacuden algo dentro de nosotros que nos provocan sentimientos de tristeza, dolor, angustia, impotencia, enojo, etc., como es el caso de la foto Omayra Sanchez niña colombiana de 12 años que murió atrapada entre escombros del volcán Nevado del Ruiz, cuya imagen causo gran revuelo en Facebook.
Las redes sociales han permitido denunciar abusos que se comenten alrededor del mundo donde poco se sabe de estos atropellos porque no se transmiten en los principales noticieros de los países o si son transmitidos únicamente tienen impacto de manera local. Cuando se publica una información en cualquier red social es cuestión de minutos para que alguien ya este compartiendo el contenido con sus “amigos“, llegando la información a miles de personas en menos de 1 hora.
Los avances tecnológicos en el campo de la comunicación siempre han sido objeto de estudio de las ciencias sociales, puesto que las nuevas formas de relación social que generan provocan una transformación en los hábitos y costumbres de la sociedad. Ya en el siglo XIX, la invención del telégrafo y, posteriormente, del teléfono implicaron un cambio en las relaciones personales y comerciales, que contaban con detractores y partidarios de las mismas. Las preocupaciones en contra señalaban al aislamiento social y la falta de intimidad como algunos de los perjuicios de estas innovaciones, y las opiniones a favor abogaban por el aumento de la interacción y conexión entre las personas. Con Internet y la explosión de las redes sociales estos puntos de vista no han cambiado demasiado de los de aquella época. Pero el progreso también evoluciona, y la diferencia obvia es su gran difusión en periodos mucho más cortos, lo que conforma el fondo de las investigaciones sobre el impacto social de las redes sociales.
•Tal como lo hacen otras innovaciones tecnológicas, el uso de las redes sociales transforma los estilos de vida, cambia las prácticas y, también, crea nuevo vocabulario, pero todo esto se produce a un ritmo tan acelerado que genera confusión y desconocimiento de la usabilidad y los derechos en torno a su actividad. Muchos de los estudios que se llevan a cabo hoy en día tratan temas relacionados con la identidad, la privacidad o el uso adolescente por estas mismas razones. Una de las problemáticas que señalan los defensores de un uso responsable de las redes sociales es que, a través de ellas, estamos expuestos. Nuestros datos se comparten y navegan por la red y, al mismo tiempo, información de todo tipo irrumpe en nuestros ordenadores sin que podamos discriminar su contenido. Esto es especialmente preocupante en el caso de los menores de edad, cuya privacidad se ve comprometida a las prácticas en la red. Ejemplo de ello son los nuevos episodios de acoso escolar que ponen en el punto de mira el uso indebido de las redes sociales por parte de los menores, y las políticas de privacidad que ofrecen las compañías. Asimismo, las redes sociales se convierten en parte de su aprendizaje social, que si bien puede ser beneficioso utilizado convenientemente, en muchos casos crea modelos alejados de la realidad generando comportamientos y actitudes que suscitan problemas de autoestima y estrés, entre ellos están los relacionados con el cuidado de la imagen, los prototipos de éxito o la reputación digital.
beneficios
Actualidad. Las redes sociales nos permiten estar informados (aunque no nos guste leer, ver o escuchar noticias) de temas variados, interesantes  y de situaciones que ocurren en tiempo real que incluye fotos y videos. Además de que es fácil compartirlo con otros.
Comunicación. A algunas personas se les dificulta relacionarse o establecer una conversación por diversas razones como la timidez, el nerviosismo y quizá hasta inseguridad. Sin embargo, las redes sociales nos permiten conocer amigos virtuales, intercambiar opiniones y muchísimas cosas más. La pena queda atrás y llega la socialización.
Trabajo. Al compartir nuestros gustos e intereses con otras personas. Podría  ocurrir que alguien más vea tus publicaciones y descubran en ti al elemento adecuado que la empresa necesita.
Además, Muchas empresas cuentan con perfiles sociales en los cuales avisan de oportunidades laborales, reciben currículums e incluso realizan entrevistas de trabajo. 
Ventajas empresariales. Si eres dueño de un negocio puedes aprovechar que la gente tiene un gran interés en las redes sociales ya que puedes publicitar  productos, servicios y realizar negocios. Sin embargo, es importante señalar que a pesar de que anunciarte en internet es gratis la labor es muy intensa y debes invertir tiempo y esfuerzo en crear interés de los internautas en tu marca.
perjuicios
•Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada.
•Pueden darse casos de suplantación de personalidad.
•Falta en el control de datos.
•Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio.
•Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.
•Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.
conclusión
He llegado al a conclusión que las redes sociales  son un gran avance para la tecnología y gracias a ellas podemos hacer muchas cosas, he podido comprender que las redes sociales no siempre son buenas, porque a veces podemos correr riesgos,. Sin embargo  pienso que si las personas  las usan responsablemente al no poner demasiada información sobre ellas podan evitar muchos riesgos.
Por lo tanto las redes sociales son fuentes de información, a través de ellas puedes hablar con mas personas, o muchas otras cosas.
Yo pienso que gracias a ellas hemos mejorado mucho en cuanto tecnología pero siempre hay que usarlas con responsabilidad.

martes, 21 de octubre de 2014

EVALUACIÓN  PRIMERA PARTE

NOMBRE DEL ALUMNO:   Martha De Los Ángeles Flores Javier

MATERIA: Tics

GRUPO: 102


SEMESTRE: 2014-02


1.-ESCRIBA LA DEFINICIÓN DE SOFTWARE DE APLICACIÓN Y DE UNOS EJEMPLOS DE ELLOS:

El software de Aplicación es aquel que hace que el computador coopere con el usuario en la realización de tareas típicamente humanas, tales como gestionar una contabilidad o escribir un texto.

Algunos ejemplos de software aplicaciones son:
  • Procesadores de texto. (Bloc de Notas)
  • Editores. (PhotoShop para el Diseño Gráfico)
  • Hojas de Cálculo. (MS Excel)
  • Sistemas gestores de bases de datos. (MySQL)
  • Programas de comunicaciones. (MSN Messenger)
  • Paquetes integrados. (Ofimática: Word, Excel, PowerPoint…)
  • Programas de diseño asistido por computador. (AutoCAD)
2.-ES UN SOFTWARE DE SISTEMA QUE FUNCIONA COMO INTERMEDIARIO ENTRE LA COMPUTADORA Y EL USUARIO:

el sistema operativo
3.-ES UN GRUPO DE DATOS ESTRUCTURADOS QUE SON ALMACENADOS EN ALGUN MEDIO Y PUEDEN SER USADOS POR LAS APLICACIONES:
archivos
4.-ESCRIBA DOS FUNCIONES DE UN SISTEMA OPERATIVO:
  • Administración del procesador
  • Gestión de la memoria de acceso aleatorio
  • Gestión de entradas/salidas
  • Gestión de ejecución de aplicaciones

5.-COMPLETE LA INFORMACIÓN DE LA SIGUIENTE TABLA:

        UNIDAD                 ABREVIATURA               EQUIVALENCIA
           Byte                                B                                       8 Bits(b)
          Kilobyte                           Kb                                       1024  B
          Megabyte                        Mb                                      1024 Kb
          Gigabyte                         Gb                                      1024 Mb
          Terabyte                         Tb                                       1024 Gb
6.-SOFTWARE QUE PERMITE EL ACCESO A INTERNET, INTERPRETANDO LA INFORMACIÓN DE ARCHIVOS Y SITIOS WEB PARA QUE ESTOS PUEDAN SER LEÍDOS:

Navegadores web

7.-CUANDO SE INSTALA UN NUEVO HARDWARE (COMO UNA IMPRESORA)SE NECESITA UN CONJUNTO DE SOFTWARE PARA QUE ESTE FUNCIONE CORRECTAMENTE, A ESTE SOFTWARE SE LE LLAMA:

software de aplicación

8.- PARTE TANGIBLE DE UNA COMPUTADORA:

Hardware

9.-INDICA EL FORMATO DE UN ARCHIVO:

software

10.-MEDIO QUE PERMITE ENVIAR MENSAJES PRIVADOS A OTROS USUARIOS DE INTERNET QUE SE ENCUENTREN EN CUALQUIER ARTE DEL MUNDO:

redes sociales

11.-ES UN ELEMENTO NECESARIO AL ENVIAR UN CORREO ELECTRÓNICO.

dirección de correo electrónico de destinatario

12.-NOS PERMITE TENER ORGANIZADA NUESTRA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORA:

carpetas

13.-SON CLASIFICADAS POR CATEGORÍAS O TEMAS Y SUBCATEGORIAS EN FUNCIÓN DE SU CONTENIDO:

carpetas

14.-ES UN EJEMPLO DE DISPOSITIVO HÍBRIDO:
  • computadoras portátiles
  • tablets
15.-EJEMPLO DE DISPOSITIVO DE SALIDA:
  • monitor
  • impresora